lunes, 22 de octubre de 2012

JESÚS MOSTERÍA

                      " Cultura como información"


Jesús Mostería en el capitulo 1 de su libro, " Cultura como información de la Filosofía de la Cultura", nos explica la relación entre cultura e información.
En este primer capítulo nos habla de los seres vivos éstos surgen , se mantienen y se reproducen a base de detectar, procesar, almacenar y usar información. Los animales superiores poseemos dos sistemas para procesar la información: el genoma, que procesa esta información de forma lenta pero fiable y el cerebro, que la procesa más rápido pero es menos fiable. 

Existen tres tipos de información: 
  • Información pragmática:
 Se divide en tres tipos:
     - Información descriptiva o teórica.
     - Información práctica o técnica.
     - Información  valorativa o evaluativa.

  • Información semántica
  • Información sintáctica.
 Hay que destacar la idea de este autor, "la cultura es la información que se transmite entre cerebros, es decir, la información trasmitida por aprendizaje social".
Pero hay que hablar de dos tipos de aprendizaje:
  • Aprendizaje social: consiste en la imitación o aprendizaje por la observación de otros individuos.
  • Aprendizaje individual: la experiencia que el individuo va acumulando a lo largo de su vida. 


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario