lunes, 19 de noviembre de 2012

PAUL OTLET, HENRI LA FONTAINE Y MELVIL DEWEY

 Melvil Dewey

(Adams Center, 1851 - Lake Placid, 1931) Ensayista, bibliotecario y profesor universitario estadounidense, creador de uno de los principales sistemas de catalogación de bibliotecas,fue además uno de los pioneros de la Biblioteconomía como disciplina universitaria.
En el Amherst College,  desempeñó  el puesto de bibliotecario, allí empezó a desarrollar el importante método de catalogación que lleva su nombre, al tiempo que se unía a la iniciativa para la fundación de la American Library Association y promovía el lanzamiento de su principal órgano de expresión, el Library Journal.
Su sistema de catalogación parte de una división inicial del saber en diez categorías fundamentales; a cada una de ellas se asignan números que van del 0 al 9. A su vez, cada una de estas diez categorías principales se subdivide en otras diez subclases, y así sucesivamente y de manera ilimitada, de tal manera que las anotaciones quedan configuradas por series de números con valor decimal. En general, se trata de una clasificación enumerativa, basada en el ordenamiento jerárquico de los saberes y caracterizada por su sencillez y utilidad para la catalogación de bibliotecas. Tan importante fue la aportación de Melvil Dewey que el Instituto Internacional de Bruselas (IIB) tomó como modelo su propuesta para crear la celebérrima Clasificación Decimal Universal (CDU), aparecida a comienzos del siglo XX y vigente hasta nuestros días.




Paul Otlet y Henri La Fontaine

Paul Marie Ghislain Otlet (Bruselas,1868- 1944), es considerado el fundador de la ciencia de la Bibliografía y de lo que actualmente se considera la ciencia de la documentación, y de haber creado la Clasificación Decimal Universal (CDU). Sus aportaciones fueron almacenadas en la Sociedad de Estudios Sociales y Políticos fundada en Bruselas, en la cuál conoció al que sería posteriormente su compañero Henri La Fontaine.

 http://ccdoc-histccdocumentacion.blogspot.com.es/2008/02/06-paul-otlet-y-henry-la-fontaine.html

                                                                               



Henri La Fontaine

Bruselas, (1854- 1943).Estudió leyes en laUniversidad Libre de Bruselas. Pronto alcanzó una gran reputación como autoridad enderecho internacional. En 1913 fue galardonado con el premio Novel de la Paz por sus esfuerzos en fomentar las buenas relaciones entre Francia y Alemania, a través de la mediación belga, y por la intensa labor pacifista que venía desarrollando desde 1882.
Fue representante de Bélgica en la Asamblea de la Sociedad de Naciones(1920-1921) y, así mismo, perteneció al Consejo Interparlamentario (1927-1932).
La Fontaine fue autor de un gran número de manuales legales y de una historia documental del arbitraje internacional. Fue también fundador de la revista La Vida Internacional.
Junto con Otlet es co-creador de la Clasificación Decimal Universal (CDU).














No hay comentarios:

Publicar un comentario