En un bosquejo principal, sobre el artículo, es ineludible que Vannevar Bush trate a la información como la mayor herramienta de la que ha dispuesto el ser humano contra la naturaleza.Pero la ingente cantidad de conocimiento producido en los últimos siglos, y sobre todo en las ultimas décadas se ha visto influenciado por un montón de avances tecnológicos que han hecho posible el acceso a la información de forma global, en tiempo reducido o escaso.
En la época de Vannevar (1945) existió, como bien nos refleja él, los problemas de recuperación, recopilación, organización, mantenimiento y accesibilidad de la información, de forma factible. Para intentar abordar este problema el autor diseño una serie de proyectos (no realizados), como por ejemplo una maquina pensante que fuese capaz de realizar complicados cálculos o el famoso " Memex", entre otras maquinas visionarias para su época, todo ello junto con su invento el "analizador diferencial" y otra serie de trabajos que ante todo tenían aplicación militar, para poder solucionar la problemática de la información en la realización de las acciones mencionadas anteriormente.
Realmente no ha transcurrido tanto tiempo del final de la II Guerra Mundial hasta los días actuales para el avance tan sorprendente del acceso y manejo a escala global de archivos generales, libros, documentos, etc. Todo ello influido por el contundente desarrollo tecnológico producido, que si bien nace para un fin militar, es aplicado (y esta es la apuesta del autor) para unas acciones civiles, formativas y funcionales.
Civiles en el aspecto social, tanto privativo como público, pues cada persona o institución puede acceder hoy día a un conocimiento, cualquiera que sea este, rápidamente gracias al trabajo investigador del autor que puso los pilares sobre lo que es hoy la w.w.w. También aportó una idea del futuro ordenador, que no es más que una fusión de maquina de escribir, junto con la capacidad de realizar esas operaciones complicadas de las que habla el autor, siendo hoy día una herramienta fundamental para todo profesional de cualquier ámbito.
A nivel formativo y disciplinar el ordenador e internet actuales son indispensables, ¡y qué mejor que los estudiantes de información y documentación! para saber que nos sirve a la misma de vez de herramienta fundamental y de mega archivo global, gestionado y difundido de una manera fácil y cómoda.
El aspecto funcional es palpable, porque toda la información en papel o en cualquier soporte físico, crea dificultad y multitud de problemas para su gestión, ahora con la digitalización y la capacidad de aglutinamiento informativo en un espacio virtual supone muchos beneficios y ahorros. Aunque también tiene sus complicaciones, puesto que la perdida del sistema informático actual (por cualquier causa) crearía el caos.
Como conclusión final mi perspectiva sobre Vannevar Bush, en su "contribución" a los posteriores desarrollos tecnológicos son para el tratamiento de la información y la documentación, como lo fueron los proyectos de Leonardo Da Vinci a la ingeniería aeronáutica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario