La justificación de la deontología de los profesionales de la información y documentación, podemos realizarla desde el análisis de cinco contextos: social, profesional, organizacional, y académico.
El contexto social
La sociedad de la información está produciendo un cambio en la manera de concebir y organizar servicios de información, de ahí que surjan cuestiones relacionadas con los nuevos planteamientos del acceso y distribución de recursos, que hacen tambalearse los principios de prestación de información como servicio público, el desequilibrio entre países ricos y pobres producido por la actual estructura de la industria de la información, el surgimiento de nuevas comunidades (virtuales) con códigos propios de conducta o con necesidad de establecerlos, o la censura utilizada como forma de control social. Todo ello está obligando a crear mecanismos profesionales para el mantenimiento y vigilancia de la libertad intelectual, la aparición de un nuevo concepto de multiculturalidad, que lleva la necesidad de preservar el patrimonio cultural de los pueblos, y la adopción de nuevas normas legales que traen como consecuencia la responsabilidad en su conocimiento y aplicación por parte de los profesionales.
El uso de las nuevas tecnologías de la información, resultado del paradigma de la sociedad de la información, influye en la ciudadanía y en la forma de relacionarse en una comunidad, y propicia cuestiones de índole ética en nuestra profesión, en su papel de mediadora, relacionadas con el almacenamiento y conservación de la información, la privacidad y confidencialidad, la propiedad intelectual y elcopyright, el comportamiento en la red, la calidad de servicio, o la formación de profesionales y la alfabetización de públicos.
El contexto profesional
La deontología proporciona modos de actuar que ayudan a cumplir la ley, cubren el vacío legal que todavía existe en algunos de los campos de nuestro ejercicio profesional, o entran en conflicto cuando la ley no es justa.
El contexto organizacional
El modelo de concepción sistémica de la organización aplicado a servicios de información establece el subsistema de objetivos y valores como aquel que se ocupa de sustentar la cultura corporativa de la institución y se supone esencial, como el resto de subsistemas, en su interrelación para mantener el funcionamiento de la organización.
La dirección de la institución asume la competencia de transmitir el código deontológico y hacer efectivo su cumplimiento utilizando los cauces formales e informales de comunicación.
El contexto académico
El nuevo perfil profesional resulta de la suma de conocimientos, capacidades y habilidades que deben ser adquiridos a lo largo de los estudios en Información y Documentación. En este sentido, se establece como objetivo general de la titulación el conocer los aspectos legales y éticos del uso y transferencia de la información,
No hay comentarios:
Publicar un comentario